Detector de humos óptico FAP-O 520 |
![]() |
Los Detectores Automáticos de Incendio FAP‑520 combinan las ventajas de la tecnología LSN improved con los beneficios estéticos del montaje empotrado y la posibilidad de elegir el color. Los detectores están especialmente diseñados para conectarse a la versión LSN improved de la red de seguridad local, con los parámetros del sistema ampliados de forma considerable. El FAP‑520 está disponible como detector de humos de dispersión de luz o como detector multisensor con un sensor de gas adicional. Las versiones respectivas de los detectores están disponibles en blanco o en transparente con anillos de colores. Funciones básicas Su superficie uniforme y el montaje empotrado de los detectores permite su instalación en zonas con exigentes requisitos estéticos. Además, estos detectores son aptos para zonas expuestas a acumulación de polvo en alturas. Los detectores y biseles de la versión "transparente" se suministran con anillos de colores impresos reversibles, ofreciendo una gama de 16 colores para diferentes combinaciones de color. Tecnología de sensores y procesamiento de señales Todos los detectores de la serie FAP‑520 están equipados con dos sensores ópticos y un sensor de polución. El detector multisensor FAP‑OC‑520 dispone de un sensor de gas como canal de detección adicional. Los sensores individuales se pueden programar con el software RPS o WinPara a través de la red LSN. Todas las señales del sensor son analizadas constantemente por las señales electrónicas de evaluación internas y están enlazadas entre sí a través de algoritmos. La combinación de los sensores ópticos y el sensor de gas hacen que el detector OC pueda utilizarse en lugares donde el trabajo realizado provoque pequeñas cantidades de humo, vapor o polvo. La alarma solo se activa automáticamente si la combinación de señales corresponde con el diagrama característico de la instalación seleccionado para la ubicación durante la configuración del equipo. Por tanto, se consigue una gran fiabilidad contra falsas alarmas. Cuando se alcanza el 50% del umbral de alarma, se señaliza una prealarma (que aparece en la base de datos de eventos de la central de incendios (CDI)). Sensor óptico (sensor de humo) El sensor óptico (1) funciona bajo el método de dispersión de luz. Los LEDs (3) transmiten luz en un ángulo definido hacia una zona de luz dispersa (7). 2 3 7 En caso de incendio, las partículas de humo dispersan la luz, que golpea los fotodiodos (2) y estos, a su vez, transforman la cantidad de luz en una señal eléctrica proporcional. 1 1 2 3 3 2 4 5 6 Las interferencias procedentes de la luz del sol o de lámparas eléctricas se filtran con un filtro diurno óptico y mediante el uso del filtro electrónico y la rectificación de cierre de fase (estabilidad de la luz ambiente: prueba de deslumbramiento DIN EN 54‑7). Los diversos diodos electroluminiscentes y fotodiodos del sensor son controlados individualmente por la electrónica del detector. Por tanto, las combinaciones de señales se producen independientemente unas de otras, por lo que resultan idóneas para la detección de humo y permiten diferenciarlo de los agentes perturbadores (insectos, objetos). Además, se evalúan las circunstancias temporales y la correlación de las señales del sensor óptico para la detección del incendio o de las interferencias. Por último, la supervisión continua de las diversas señales posibilita la detección de errores en la electrónica de análisis y los LEDs. Sensor químico (sensor de gas CO) El sensor de gas (4) detecta principalmente el monóxido de carbono (CO) producido por el fuego, pero también detecta el hidrógeno (H) y el monóxido de nitrógeno (NO). El principio de medición básico es la oxidación del CO en un electrodo y la medición de la corriente eléctrica generada. El valor de la señal del sensor es proporcional a la concentración de gas. El sensor de gas emite información adicional para evitar valores engañosos de forma eficiente. El sensor de CO se controla midiendo la capacidad interna. Si la capacidad queda fuera del rango permitido, en la central de incendios (CDI) aparecerá un mensaje de error. En ese caso, el detector continuará funcionando simplemente como detector de humos mediante dispersión de luz. En función de la vida útil del sensor de gas, el detector de incendios FAP‑OC 520 desactiva los sensores C tras cinco años de funcionamiento. El detector continuará funcionando como un detector O. El detector debe sustituirse inmediatamente para poder garantizar la mayor fiabilidad de detección del detector OC. Sensor de polución El nivel de contaminación sobre la superficie del detector se mide continuamente mediante el sensor de polución (6); se evalúa el resultado y se indica en tres pasos en la central de incendios (CDI). La contaminación de la superficie del detector conlleva un ajuste activo del umbral (compensación de la tendencia) y que se produzca una indicación de avería en el caso de contaminación acusada. Características de LSN improved El detector ofrece todas las características de la tecnología LSN improved:
Se pueden leer los datos siguientes para cada detector configurado:
Los siguientes errores se indican en la central de incendios:
Más características de rendimiento Los diversos estados de funcionamiento se indican en el detector mediante un LED bicolor claramente visible. En caso de alarma, el LED parpadea en color rojo. El innovador bloqueo del detector, que funciona según el principio del bolígrafo, permite insertar y sustituir el detector de forma rápida y sencilla. Recomendamos el dispositivo de intercambio FAA‑500‑RTL, que se ha desarrollado de forma específica, sobre todo en caso de instalaciones en alturas elevadas. Para comprobar el detector de forma apropiada, está disponible el adaptador de prueba con imán FAA‑500‑TTL y los accesorios de mantenimiento adicionales. Se puede activar un piloto indicador remoto. La distribución en lazo LSN está garantizada en caso de interrupción o cortocircuito gracias a los aisladores de cortocircuito integrados. Certificados y homologaciones Cumple con la norma
Planificación
Nota: Para el montaje empotrado en el techo con FAA‑500‑BB: El falso techo puede tener un espesor máximo de 32 mm. En el falso techo, se debe dejar un espacio libre de unos 110 mm como mínimo.
Nota: Detector de humos óptico FAP-O 520 Detector de humos óptico, blanco detector analógico direccionable con sensor óptico, diseño ultraplano. Número de pedido: FAP-O 520 Principales características
Especificaciones Eléctricas
Mecánicas Dimensiones
Color
Peso Sin/con embalaje.
Ambientales Temperatura de funcionamiento permitida
Clase de protección conforme a EN 60529
Diseño
Para el montaje empotrado en el techo con FAA-500-BB
Adicionales Principio de detección
|
|
|
|
|
||||||||
|
![]() |
![]() |